Hoy gran parte de nuestro patrimonio ya no es físico: fotos en la nube, cuentas de redes sociales, correos electrónicos, suscripciones digitales y hasta criptomonedas. Sin embargo, pocas personas saben qué pasa con estos bienes cuando fallecen. A este conjunto se lo denomina herencia digital
La herencia digital incluye todos los bienes y derechos almacenados en formato digital, como:
• Redes sociales (Facebook, Instagram, LinkedIn).
• Correos electrónicos.
• Archivos en la nube (Google Drive, Dropbox).
• Criptomonedas y billeteras virtuales.
• Plataformas de streaming y cuentas de usuario.
La muerte de una persona puede generar una serie de situaciones complicadas en el mundo digital, especialmente en lo que respecta a las redes sociales.
Cada plataforma tiene sus propias políticas para manejar cuentas de usuarios fallecidos. Aquí te explicamos cómo funcionan las principales redes:
Facebook: Esta red social permite designar un “contacto heredado”, que es una persona que se encargará de gestionar el perfil del usuario fallecido. Este contacto puede, entre otras cosas, responder a mensajes o actualizar la foto de perfil, pero no podrá acceder a los mensajes privados. Además, se puede optar por la eliminación de la cuenta después de un periodo de tiempo.
Google: Google cuenta con la herramienta “Administrador de cuentas inactivas”. Esta permite designar a una persona que recibirá acceso a ciertos datos o a la cuenta de Google si la cuenta está inactiva durante un período determinado, que puede ser de 3, 6, 12 o 18 meses. También se puede optar por la eliminación automática de la cuenta tras la inactividad.
Otras plataformas: En muchas redes sociales y servicios en línea, como Twitter o Instagram, las cuentas de usuarios fallecidos suelen ser bloqueadas o inactivadas. Generalmente, no se otorga acceso a los familiares ni se permite gestionar el perfil. En algunos casos, los familiares pueden solicitar la eliminación de la cuenta a través de un proceso legal o proporcionando un certificado de defunción.
Consejo: Es recomendable que incluyas instrucciones claras en tu testamento digital sobre lo que deseas hacer con tus cuentas en línea. Esto puede evitar confusión y asegurar que tus deseos se cumplan en cuanto a tu presencia en las redes sociales tras tu fallecimiento.
Sin previsión legal, tu familia puede perder acceso a recuerdos y datos importantes.
Las criptomonedas presentan un desafío único: si no se dejan las claves privadas, esos activos pueden perderse para siempre.
En Argentina todavía no hay una normativa específica, pero los jueces empiezan a tratarlas como parte del patrimonio sucesorio.
👉 Fuente: Blockchain y derecho sucesorio – Revista Jurídica
👉 Relacionado: Billeteras de recuracion social y sucesión.
Uno de los principales problemas es la falta de legislación específica en Argentina, lo que obliga a los jueces a interpretar normas tradicionales aplicadas a bienes digitales. Esto genera vacíos legales y resoluciones contradictorias.
Por otro lado, las empresas tecnológicas suelen estar radicadas en el exterior, lo que agrega dificultades de jurisdicción y obliga a los abogados a combinar normativa nacional con regulaciones internacionales.
Cómo incluir la herencia digital en tu planificación
• Designar herederos digitales en cada plataforma.
• Dejar instrucciones claras en un testamento o documento privado.
• Incluir claves de acceso bajo resguardo seguro (ejemplo: escribano o abogado de confianza).
👉 Relacionado: Partición hereditaria y planificación sucesoria
La importancia del asesoramiento legal
La herencia digital no solo implica recuerdos familiares: puede incluir activos económicos reales. Un abogado especializado puede ayudarte a:
• Incorporar estos bienes en tu testamento.
• Asegurar que tu familia tenga acceso legal.
• Evitar la pérdida de patrimonio digital valioso.
Tu vida digital también forma parte de tu patrimonio. Si no la planificás, tus herederos pueden perder fotos, recuerdos y hasta dinero real en criptomonedas.
📞 Contactanos hoy mismo: en nuestro estudio de abogados te ayudamos a proteger tu herencia digital y a dejar todo organizado para tu familia.
Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.