La planificación sucesoria tradicional está evolucionando. Con la aparición de los criptoactivos como parte del patrimonio digital, surge la necesidad de nuevas herramientas legales que garanticen su protección y transmisión. Una de las más innovadoras es la billetera de recuperación social, que permite recuperar el acceso a los activos digitales en caso de pérdida de la clave privada. En este contexto, el rol del abogado como tutor cobra especial relevancia.
Son billeteras digitales que permiten al titular recuperar el acceso a sus criptoactivos mediante la colaboración de un grupo de tutores previamente designados. Si el titular pierde su clave privada, los tutores pueden autorizar la creación de una nueva clave. Este sistema, propuesto por Vitalik Buterin (Ethereum), busca evitar la pérdida definitiva de fondos por errores humanos o accidentes.
Un abogado puede ser designado como tutor en este sistema, aportando confianza profesional y conocimientos legales. Su participación garantiza que el proceso de recuperación se realice conforme al marco jurídico vigente, evitando fraudes o accesos indebidos. Además, el abogado puede actuar como tutor institucional, verificando la identidad del titular y brindando respaldo legal a los demás tutores.
Las billeteras de recuperación social pueden incorporarse en testamentos, fideicomisos testamentarios o actas notariales. El testador puede establecer que, en caso de fallecimiento, los tutores colaboren para recuperar la clave y entregar los criptoactivos a los herederos. Esta figura puede combinarse con otras herramientas como el albacea digital o el fideicomiso testamentario, creando un esquema sucesorio robusto y seguro.
👉 Relacionado:testamentos en Argentina: Requisitos, clausulas y consejos legales
👉 Relacionado:Herencia digital en Argentina
La inclusión de un abogado como tutor en una billetera de recuperación social no solo es posible, sino altamente recomendable. Su rol aporta seguridad jurídica, respaldo técnico y confianza profesional. En un mundo donde los activos digitales son cada vez más comunes, contar con herramientas legales adaptadas es esencial para proteger el legado de cada persona.
Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.