Reclamos contra PAMI: ¿Qué hacer si no cubre audífonos, lentes, diabetes o celiaquía?

Persona mayor leyendo en una sala de espera, con luz natural de fondo.

🩺 ¿Qué cubre actualmente PAMI? (2025)

PAMI brinda cobertura a sus afiliados en distintos rubros médicos, incluyendo medicación para personas con diabetes, anteojos gratuitos, subsidio para personas celíacas y audífonos según patología. Sin embargo, en muchos casos hay demoras, rechazos o faltantes, lo que obliga a los afiliados a iniciar reclamos administrativos o legales.

👂 Cobertura de audífonos PAMI (2025 actualizada)

PAMI cubre audífonos cuando hay indicación médica y la patología lo requiere.
Incluye:

  • Primer audífono.
  • Recambio por pérdida auditiva, falla, extravío o fin de vida útil.
  • Reposición tras robo (con denuncia).
  • Implantes cocleares y sistemas auditivos vía de excepción.

No se cubren pilas ni accesorios. Todos los audífonos tienen 1 año de garantía.


👓 Lentes y óptica: ¿Qué cubre PAMI?

PAMI entrega anteojos sin cargo cada 2 años. En caso de rotura, cambio de graduación, cirugía o robo, podés solicitar lentes por vía de excepción.

Incluye:

  • Anteojos de cerca y de lejos.
  • Renovación cada 2 años o antes si hay motivo justificado.
  • Lentes especiales (visión subnormal, terapéuticas, contacto): vía de excepción.

No incluye cristales multifocales, fotocromáticos o con antirreflejo, salvo justificación médica.


🍞 Subsidio para celíacos PAMI (2025)

En Argentina existe la Ley 26588 establece en su Artículo 9°: “Las obras sociales enmarcadas en las leyes 23.660 y 23.661, la obra social del Poder Judicial de la Nación, la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso de la Nación, las entidades de medicina prepaga y las entidades que brinden atención al personal de las universidades, así como también todos aquellos agentes que brinden servicios médicos asistenciales a sus afiliados independientemente de la figura jurídica que posean, deben brindar cobertura asistencial a las personas con celiaquía, que comprende la detección, el diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento de la misma, incluyendo las harinas, premezclas u otros alimentos industrializados que requieren ser certificados en su condición de libres de gluten, cuya cobertura determinará la autoridad de aplicación, según requerimientos nutricionales y actualizando su monto periódicamente conforme al índice de precios al consumidor oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos —INDEC—”.

En cumplimiento de esta normativa actualmente, PAMI brinda un subsidio mensual para la compra de productos libres de gluten.
✅ El monto se deposita en la cuenta del afiliado y se actualiza periódicamente según resoluciones internas.
❗ Es necesario estar empadronado como persona celíaca con diagnóstico médico actualizado.

PAMI otorga una ayuda económica mensual regulada por el Ministerio de Salud de la Nación de $44.108,08 (vigente a partir del período Mayo 2025) para que las personas afiliadas con celiaquía puedan acceder a harinas y premezclas libres de gluten.

🩸 Cobertura de PAMI para personas con diabetes

Los afiliados inscriptos con diagnóstico médico acceden al 100% de cobertura en:

  • Insulinas
  • Hipoglucemiantes orales
  • Tiras reactivas, lancetas, jeringas, lapiceras
  • Equipos de medición de glucosa

Además, se puede pedir mayor cobertura por razones sociales si se necesitan más de 4 medicamentos.

Cobertura de PAMI de tratamientos y medicamentos al 100%

  • Tratamiento para la diabetes.
  • Medicamentos oncológicos.
  • Medicamentos oncohematológicos.
  • Tratamiento de la hemofilia.
  • Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C.
  • Medicamentos para trasplantes.
  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos.
  • Medicamentos para la artritis reumatoidea.

📄 ¿Cómo hacer un reclamo contra PAMI?

Si PAMI rechaza, demora o no entrega alguna de estas prestaciones, podés reclamar:

Opciones:

  1. Reclamo administrativo directo: En agencias de PAMI, con formularios disponibles en pami.org.ar.
  2. ⚖️ Reclamo legal con abogado: Si no hay respuesta o se necesita urgencia, podés iniciar un recurso de amparo contra PAMI con patrocinio letrado.

Desde nuestro estudio te acompañamos en:

  • Reclamos por audífonos no entregados.
  • Subsidios celíacos y diabetes no abonados.
  • Lentes por vía de excepción rechazados.
  • Medicamentos no autorizados.
  • Internaciones o prótesis no cubiertas.

📌 Casos frecuentes de reclamos contra PAMI

  • Reducción de cobertura médica o medicamentos habituales.
  • Rechazo de internaciones o estudios.
  • Negativa a cubrir audífonos o lentes.
  • Falta de entrega de medicamentos esenciales.
  • Demoras en subsidios especiales (celíacos, insulinodependientes).
  • Denegación de afiliación o derivaciones médicas.

📞 ¿Necesitás ayuda legal?

Si tu cobertura fue rechazada o está demorada, podés consultarnos para recibir asesoramiento legal especializado. Contamos con experiencia en reclamos y amparos contra PAMI en todo el país.

👉 Consultá gratis tu caso.
👉 Iniciá tu reclamo hoy y asegurá tu cobertura.

 


🗨️ Contanos tu experiencia

¿Tuviste un problema con la cobertura de PAMI? Dejá tu comentario o escribinos para recibir asistencia legal personalizada

 

📥 Descargá nuestra guía gratuita “Cómo reclamar a PAMI paso a paso”

Nota reclamo PAMI

COMUNICATE CON NOSOTROS

    Share this:

    Like this:

    Like Loading...

    Discover more from estudiomma abogados

    Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

    Continue reading