¿Sabías que muchos medicamentos siguen siendo gratis con PAMI en 2025, pero otros dejaron de estar cubiertos al 100 %?
Si sos afiliado o tenés un familiar que lo sea, esta guía te va a ayudar a entender qué medicamentos cubre PAMI actualmente, cuáles dejó de cubrir este año, y cómo acceder al subsidio social para no pagar de más. Te explicamos todo paso a paso y en palabras simples.
⸻
💊 ¿Qué medicamentos cubre PAMI al 100 % en 2025?
PAMI mantiene la cobertura total para más de 3.600 presentaciones de medicamentos. Algunos de los grupos más importantes son:
• Medicamentos para diabetes
• Fármacos para el corazón y la hipertensión
• Tratamientos para el cáncer
• Medicación para VIH
• Insumos para diálisis o enfermedades renales
• Medicamentos para artritis reumatoidea
👉 Importante: en muchos casos, para acceder al 100 % de cobertura necesitás trámite de subsidio social.
Desde principios de este año, más de 40 medicamentos fueron excluidos de la cobertura total. Algunos ejemplos:
• Ácido acetilsalicílico (aspirina)
• Aciclovir (herpes)
• Betametasona (antiinflamatorio)
• Fluoxetina (antidepresivo)
• Tramadol y Metadona (analgésicos)
• Mebendazol (antiparasitario)
• Algunos ansiolíticos y corticoides de uso frecuente
💡 Muchos jubilados dejaron de recibirlos gratis salvo que califiquen para subsidio social.
PAMI analiza la situación de cada persona. Te puede corresponder si:
En caso de no cumplir con los puntos 1 y 2 pero el costo de los medicamentos indicados para su tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción. Para ello PAMI le solicitará:
Los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están sujetos a estos requisitos, pero igualmente deben realizar el trámite de solicitud del subsidio por razones sociales.
📲 El trámite se hace desde pami.org.ar o en la agencia más cercana.
El trámite podrá realizarlo la persona afiliada, su apoderado/a o familiar.
En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, el afiliado debe presentar el formulario de medicamentos firmado por su médico de PAMI en su agencia designada.
RENOVACIÓN:
No es necesario que hagas la renovación de este trámite siempre y cuando sigas cumpliendo los requisitos del subsidio por Razones Sociales.
Este es un trámite web que podés realizar desde tu celular, tablet o computadora.
Si necesitás realizar el trámite para acceder al Subsidio Social y no sabés cómo hacerlo, seguí este tutorial
También podés realizar este trámite en tu agencia.
En algunos casos, se requerirá una declaración jurada y un informe social y médico
En junio de 2025, un fallo judicial ordenó que PAMI restablezca la cobertura del 100 % para 167 medicamentos, al menos de forma provisoria. Esto fue resultado de un amparo colectivo, y está vigente mientras se resuelve el fondo del caso.
⸻
📣 ¿Querés ayuda para tramitar el subsidio o hacer un reclamo?
Si te negaron un medicamento o querés saber si te corresponde la cobertura del 100 %, en nuestro estudio te orientamos sin compromiso.
👉 Contactanos por WhatsApp o dejá tu consulta en nuestra página.
Actualmente más de 3.600 presentaciones están dentro del plan de cobertura completa. Esta cifra puede variar, así que conviene consultar regularmente.
Podés solicitar el subsidio social por razones de vulnerabilidad. Es un derecho y se puede tramitar online o con ayuda en tu agencia de PAMI
No todos. Depende de tu situación económica, el tipo de medicamento y el diagnóstico. Algunos medicamentos siempre tienen cobertura total, otros dependen del análisis de PAMI.
Sí. Podés iniciar un reclamo administrativo y, si corresponde, un recurso de amparo judicial con ayuda de un abogado especializado.
Ingresando a: www.pami.org.ar/medicamentos