¿Cuánto tarda una sucesión en Argentina? | Guía 2025 actualizada

Documento de herencia junto a un mazo judicial sobre una bandera argentina, con texto que pregunta cuánto tarda una sucesión en Argentina.

Iniciar una sucesión puede parecer un proceso largo y complejo, especialmente cuando hay bienes, herederos o conflictos de por medio. Una de las primeras preguntas que surgen es: ¿cuánto tarda una sucesión en Argentina?

En esta guía actualizada al 2025, te explicamos los plazos estimados, los factores que influyen en la duración y cómo podés evitar demoras para que el trámite avance de forma eficiente.

¿Qué es una sucesión y por qué es obligatoria?

La sucesión es el proceso judicial mediante el cual se transmite legalmente el patrimonio de una persona fallecida a sus herederos. Este trámite es obligatorio para poder disponer legalmente de los bienes, venderlos, alquilarlos o inscribirlos a nombre de los nuevos titulares.

¿Cuánto tarda una sucesión en Argentina?

La duración promedio de una sucesión sin conflictos suele estar entre 6 meses y 12 meses.
Sin embargo, este plazo puede extenderse si hay problemas o particularidades en el expediente.

⏳ Plazos estimados según el tipo de sucesión:

Tipo de sucesión Duración aproximada
Sucesión simple, sin testamento 6 a 9 meses
Sucesión con testamento 9 a 12 meses
Sucesión con herederos en conflicto Más de 12 meses
Sucesión con bienes inmuebles en CABA Puede haber demoras extra
Sucesión con bienes en varias provincias Se tramita en cada una

📌 Dato útil: Las sucesiones pueden avanzar más rápido si todos los herederos están de acuerdo y firman la documentación sin demoras.

Principales factores que influyen en el plazo


1. Cantidad y tipo de bienes:
Si hay varios inmuebles o bienes registrables (autos, campos, cuentas bancarias), el proceso suele ser más largo.
2. Cantidad de herederos:
A mayor cantidad de herederos, mayor posibilidad de demoras, sobre todo si no están todos de acuerdo.
3. Documentación incompleta o con errores:
Partidas mal emitidas o datos inconsistentes pueden frenar el trámite.
4. Tribunales con alta carga de trabajo:
Algunos juzgados pueden estar saturados y demorar los plazos más de lo habitual.
5. Existencia de testamento:
Si hay testamento, debe abrirse y validarse, lo que suma etapas.

¿Cómo agilizar una sucesión?

✔️ Reunir toda la documentación antes de comenzar (actas de defunción, partidas de nacimiento, títulos de propiedad).
✔️ Acordar con los demás herederos los pasos a seguir.
✔️ Contratar un abogado/a especializado/a que presente el expediente correctamente desde el inicio.
✔️ Evitar conflictos internos y mantener comunicación fluida.

🧑‍⚖️ Recomendación legal: En algunos casos es posible iniciar la sucesión con un solo heredero si los demás están de acuerdo y luego se suman por escrito.

¿Qué etapas tiene una sucesión?


1. Inicio del trámite: presentación en el juzgado.
2. Declaratoria de herederos: el juez reconoce oficialmente a los herederos.
3. Avalúo de bienes: se determina el valor patrimonial del caudal hereditario.
4. Pago de tasa de justicia y otros gastos.
5. Partición de bienes: si hay varios herederos.
6. Inscripción registral: los bienes pasan a nombre de los herederos.

Cada etapa puede llevar semanas o meses, dependiendo de la dinámica del juzgado y la colaboración de los herederos.

Preguntas frecuentes

❓¿Se puede vender una propiedad antes de terminar la sucesión?

No. La propiedad debe estar a nombre de los herederos mediante la inscripción en el Registro de la Propiedad.

❓¿Es obligatorio que todos los herederos firmen?

Sí, salvo que uno de ellos ceda sus derechos o haya una partición judicial.

❓¿La sucesión se puede hacer online?

Se puede adelantar documentación y consultas de forma digital, pero el expediente judicial es presencial en tribunales.

Conclusión

La duración de una sucesión en Argentina depende de múltiples factores, pero con una buena planificación y asesoramiento legal, podés evitar demoras innecesarias y agilizar el proceso.
No es necesario esperar años: muchas sucesiones simples pueden resolverse en menos de un año.

📞 ¿Necesitás iniciar una sucesión?

Si estás atravesando una situación similar y querés iniciar una sucesión, nuestro estudio te acompaña en cada paso.
📍 Atendemos en [tu ciudad/provincia] y de forma online en todo el país.

👉 Contactanos para una consulta inicial sin cargo.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Se puede vender una propiedad antes de terminar la sucesión?

No. La propiedad debe estar a nombre de los herederos mediante la inscripción en el Registro de la Propiedad.

 

 

¿La sucesión se puede hacer online?

Se puede adelantar documentación y consultas de forma digital, pero el expediente judicial es presencial en tribunales.

¿Es obligatorio que todos los herederos firmen?

Sí, salvo que uno de ellos ceda sus derechos o haya una partición judicial.

COMUNICATE CON NOSOTROS

    Compártelo:

    Me gusta:

    Me gusta Cargando...

    Discover more from estudiomma abogados

    Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

    Continue reading