Divorciarse en Argentina puede ser un trámite sencillo o complejo, según el tipo de divorcio, si hay hijos o bienes en común. En esta guía te explicamos cuánto cuesta un divorcio en 2025, las opciones disponibles (gratuitas y pagas), y cómo iniciar el trámite.
• Si es de mutuo acuerdo o conflictivo
• Si hay hijos menores
• Si hay bienes a dividir
• Provincia o jurisdicción
• Honorarios y tasas judiciales
• Honorarios profesionales básicos
• Costos administrativos (tasa judicial, sellados)
• Estimación de adicionales si hay hijos o bienes a dividir
Recordá que el cálculo es estimativo. Si querés una cotización exacta, podés agendar una consulta gratuita.
🟢 Mutuo acuerdo vs. divorcio conflictivo
Un divorcio consensuado suele ser más rápido y económico. Cuando hay desacuerdo, el proceso se complica y se incrementan los honorarios.
🟢 Presencia de hijos menores
Cuando hay hijos en común, debe resolverse la responsabilidad parental, lo que agrega pasos al proceso y puede influir en el costo.
🟢 Bienes a dividir
Si hay propiedades o cuentas que deben dividirse, se necesita trabajo adicional, acuerdos y a veces intervención notarial.
Entendemos que iniciar un proceso de divorcio puede ser un momento emocional y complejo. Por eso, además de brindarte una herramienta práctica para estimar los costos, queremos acompañarte con información clara, apoyo profesional y la posibilidad de resolver todo de manera online. Ya sea que estés comenzando a evaluar tus opciones o necesites avanzar con urgencia, contar con asesoramiento legal confiable puede marcar una gran diferencia. Nuestro compromiso es ofrecerte un servicio accesible, sin vueltas, y adaptado a tus necesidades personales.
• 👩⚖️ Más de 17 años de experiencia en derecho civil y de familia.
• 📍 Atención personalizada en todo el país.
• 🤝 Asistencia clara y humana, enfocada en resolver.
• 📲 Consultas virtuales sin compromiso.
¿Querés que te asesoremos con tu divorcio?
No sin abogado no podes divorciarte.
Algunas jurisdicciones permiten presentar documentación online, pero siempre necesitás validar ante el juzgado.
Entre 30 días y 6 meses, según si es de común acuerdo o unilateral.